Lubricantes ecológicos y sostenibles.

Todos pensamos y entendemos el ciclismo como una actividad sostenible, porque cuando pedaleamos, no generamos residuo y respetamos el medio ambiente. 

¿Pero alguna vez habéis pensado cuán sostenible realmente es?

La verdad es que llegados a este punto en la industria del ciclismo y todas sus variantes, podemos hablar ya de como mejorar los métodos de fabricación en el ciclismo en general, pero en particular en este artículo, hablamos de el uso de químicos y toxinas en los productos de cuidado y mantenimiento de nuestras bicicletas, algo que dura y dura a lo largo de los años.

Entrando más en detalle, uno de los ingredientes estándar en la fabricación de lubricantes de cadena es el PTFE, también conocido como teflón, parte de la familia de los Petro Fluoro Chemicals (PFC's). Estas sustancias químicas, nombradas como "forever chemicals" o lo que es lo mismo, químicos para siempre, no son biodegradables. Este tema se trata a fondo en un documental de Netflix llamado "Dark Waters" por si queréis visualizarlo.

Hoy en día, estas sustancias químicas, siguen depositándose en nuestro medio ambiente, llegando a estar presentes incluso en nuestra agua potable.

Irónicamente, cuando se testean en laboratorio, a menudo se llega a la conclusión que los materiales creados por el hombre provenientes del proceso petro-químico, como el PFTE, el grafeno, o la silicona, no tienen el funcionamiento deseado tal y como todo el mundo nos pensamos, y además, cuando aplicamos estos productos, estamos inhalando particulas a través de nuestras vías respiratorias.

Incluso los lubricantes con base de aceite, se puede demostrar que causan la muerte en animales en determinados espacios.

A continuación adjuntamos un link dónde podéis leer más información acerca de este último comentario.

  1. Subacute inhalation toxicity of mineral oils, C15-C20 alkylbenzenes, and polybutene in male rats - PubMed (nih.gov)

Como ciclistas, deberíamos proteger lo que buscamos disfrutar (el medio ambiente) y también protegernos a nosotros mismos cuando limpiamos y lubricamos nuestras bicicletas.

Desafortunadamente, muchos de los lubricantes de hoy en día que se hacen llamar "eco" o "biodegradable", realmente lo único que tienen es una pequeña porción de producto con estas características, cuando el resto del producto continua siendo perjudicial para el entorno y para nosotros.

Se estima que el el proceso de fabricación de los lubricantes con base de aceite para bicicletas genera más de 118.000 toneladas de emisiones de Co2, cada año.

Pero no todo es oscuro, y existen muchas opciones para practicar una lubricación y cuidado de nuestras bicicletas más saludable.

Estas empresas trabajan con productos 100% orgánicos, plant-based, que nos animan a probar y no volver nunca más a los lubricantes petro-químicos.

En nuestra última BOX de L'adoquí, enviamos a todos los suscriptores uno de estos productos plant-based, de la marca NZERO Wax, que en los últimos meses han lanzado este producto para lubricar y cuidar transmisiones de bicicletas, y que ya llevan años trabajando de igual forma con ceras para esquís y tablas de snowboard.

Si queréis saber más sobre los PTFE y los PFC, os dejamos el siguiente video de youtube que también es muy interesante.

THE GREAT CONTAMINATED OUTDOORS

Para saber más acerca de NZERO y sus productos, podéis clicar en el siguiente link para ir directamente a su página web.

NZERO 100% ORGANIC WAXES & LUBES

Siempre podemos mejorar nuestra relación con la naturaleza, y siendo amantes de este deporte tan maravilloso, esto debería ser un deber para todos.

El equipo de L'adoquí

 

nzerowax
Español