Hautacam, el desconocido.

Nuestro particular viaje por los puertos míticos del ciclismo tiene parada en los Midi-Pyrenees de Francia, que por localización, tal vez sean los puertos míticos del Tour de Francia más cercanos que tengamos en España.

En medio de Tourmalet, Aspin, Luz-Ardidien, Gavarnie...se encuentra nuestra joia de hoy, el Hautacam.

Ya subido en varias ocasiones del Tour de Francia, no es uno de los más conocidos de la zona por el gran público, y muchas veces no se le da el valor que realmente tiene.

Hautacam (también conocido como Hautacam-Tramassel) es una estación de esquí situada a 1.560m de altitud, entró por primera vez en el Tour de Francia en 1994 y desde entonces se ha subido 6 veces. El último ganador allí es el actual campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, en una etapa que salió desde Lourdes.

En nuestra ruta partimos de Lourdes, pero no es hasta Ayros-Arbouix que nos ponemos dirección a la cumbre de la montaña que queremos escalar con nuestra bicicleta. Desde ese punto, 15 kilómetros nos separan de la cima de Hautacam, aunque se puede alargar un poco más el sufrimiento subiendo hasta Tramassel.

Es un puerto de montaña donde a penas nos vamos a encontrar grandes pendientes, pero que, salvo cuando atravesamos las distintas poblaciones que hay durante la ascensión, no nos da prácticamente ni un respiro.

Estas distintas poblaciones, pintorescas, como Arbouix, Souin, Artalens y por último St. André, nos brindan una genial distracción a nuestra mente, e incluso podemos llegar a recibir algún "Allez, allez!" de algunos vecinos que nos encontramos.

Un primer tramo al 7% servirá para que calentemos un poco, aunque serán casi 4 kilómetros sin bajar del 7-8%, sin tregua.

Una vez que llegamos a la mitad de la subida, atravesando el núcleo de St. André, nos encontramos con el tramo quizá más duro, con 3 kilómetros seguidos por encima del 9%, sin descanso.

En este punto los paisajes ya son una auténtica maravilla sobre la Gave de Pau, y eso nos permite soportar unas pendientes siempre cercanas al doble dígito hasta llegar a la cumbre del Hautacam, en unos últimos kilómetros que son un regalo para nuestra vista.

Si nos queda energía, podemos ascender hasta Tramassel. Será 1,5 kilómetro más hasta la explanada dónde hay un bar para tomar algo y descansar, disfrutando de las vistas y del reto logrado.

En resumen y como valoración final, un puerto que os recomendamos al 100%, si visitáis la zona, intentad organizar unos cuantos días de vacaciones para que no tengáis que dejar de hacer ninguno de los puertos que hay en ese epicentro de los Pirineos.

 

Nombre: Hautacam

Altitud: 1522 m

Desde: Ayros-Arbouix

Longitud: 14,7 km

Desnivel: 1.100 m

% pendiente media: 7,48%

% pendiente maxima: 12%

Ubicación: Midi-Pyrenees, Francia

 

 

Español